Karkku honestamente
fue increíble, nunca pensé que fuese a ser así. La rutina consistía básicamente
en levantarnos, desayunar, pasar al salón principal para ver el itinerario del día,
3 horas de fines, lunch, otras 2 horas de fines, el café, la lectura o charla,
la cena, suana/lago, snack de la noche y dormir.
Lo primero que podrán
notar o al menos es lo primero que me sorprendió es las veces que comen, 5 AL
DIA!! Y hablando de comida demasiado saludable o mejor dicho desabrida para mi
gusto. Habito muy extraño que he descubierto los fineses a medio día comen con
leche/maito únicamente, yo aduras penas tomo un vaso de leche a la semana y eso
es mucho decir.
Sino también toman
algo llamado piima/ leche agria, Dios santo mi familia me dio a probar, IUK
literalmente sabe a leche pasada. Algo que nunca puede faltar en una comida
finesa es la papa, desde el que llegue no habido día que no como papa.
Otra cosa que nunca
falta en la mesa es el pan, de toda clase de panes y fríos. Todos los
intercambistas nos estábamos quejando de lo mismo después de cinco días desayunando
pan con mantequilla, jamón, queso, peino, pimiento y tomate. Para mi desgracia aquí
en mi casa no ha mejorado mucho el desayuno tampoco.
En el campamento prácticamente
nos dieron una guía de cómo sobrevivir al ritmo de vida finlandesa, pero como
todo una cosa es que te lo cuenten y otra que lo vivas. Lo de que todos lo
fineses son frió es mitad mentira, porque más bien es un estereotipo he conocido
de todo y honestamente mi primera familia anfitriona cabe dentro de lo frió.
El sábado que cada
familia iba a ir a recoger a su nuevo hijo adoptivo al campamento, casi me da
me pongo a llorar porque mi familia no llegaba por mí, y lo peor de todo es que
no estaba segura si los iba a reconoces porque… TODOS SE VEN IGUALES!! Güeros, ojos
de color y rositas, todos estábamos con las fotos que teníamos de nuestras familias
comparando caras, a ver si alguna coincidía.
Después de una hora
los encontré, fue algo desalentador darme cuenta que mi familia casi no habla inglés
los papas, porque de plano los niños no saben nada de englanti/ ingles. De camino
a casa fueron unas largas dos horas, de unas cuantas palabras y por mi parte escuchar y escuchar
conversaciones que en mi cabeza no hacían sentido alguno.
Dimos un pequeño
tour por Riihimäki la ciudad a donde voy a la escuela y vive mi tercera familia
anfitriona. Posteriormente (35 min después) llegamos a la gran metrópoli de
Loppi (nótese el sarcasmo, puesto que Loppi cuenta con una población de 8,500
hab.). A pesar de su escasa población cuenta con una biblioteca, un
supermercado, una iglesia, la versión finesa de un Oxxo, escuela primaria,
preparatoria y preescolar.
Hay un gran lago/ järvi
Loppi, aunque según papa no es muy pequeño, claro que se lo dice a la niña que
en su ciudad lo más cerca de un lago es cuando mi abuela deja la manguera
abierta cuando riega las plantas y el haga llega hasta la calle.
Una de las reglas más
importantes de la casa si es que no la única es que no se entra con zapatos a
la casa, pero esta regla se aplica de manera general en todas la casas de Finlandia
e incluso las escuelas. Se podría decir que casi todo el día ando descalza. La
casa tiene un verde y amplio patio, y también una alberca!
Mis pequeños
hermanitos (Elias 3, Ellen 6) en dos días nos hemos aprendido a comunicar muy
bien. Incluso ya se preguntarle a Ellen
el nombre de las cosas:
“Mitä tämä on?/ ¿Qué es eso?”
He incluso luego
ella me pregunta lo mismo sobre cosas que ya me enseño para ver si todavía me
acuerdo.
Ayer hicimos muchas
cosas, en la mañana después del desayuno nos fuimos al bosque a recoger moras,
el bosque está a 10min de casa en carro. Al parecer es algo que hacen seguido
durante el verano. Recolectamos muchísimas
porque la mitad las guardan en un segundo congelador que tienen, para
poderlas comer en el invierno.
A mediodía (12am)
comimos claro esta papas y tomaron leche junto con la comida, pero también tuvimos
albóndigas las cuales yo pensé eran de carne de res. Resultaron siendo de carne
de reno, pero no se preocupen no era un reno de santa simplemente uno de los
muchos que viven salvajes en Finlandia.
A la hora del café/
kahvi llego la familia Jussila (tercera familia anfitriona). Son muy alegres y
en especial la mamá es muy platicadora. Una de las mejores de cosas de tenerlos
de visitas es que hablan ingles! Así que por fin fui parte de una conversación.
Su hija mayor va a la misma preparatoria/ lukio que yo solo que ella en primer año.
Más tarde vino de
visita Lotta una compañera de escuela amigo de mi hermana Elina. Ella y
papa me mostraron la ruta que tengo que
tomar para llegar a la parada de autobús, son aproximadamente 15min caminando y
el camión sale a las 7 así que, a madrugar se ha dicho :/
Para finalizar el día
papa, Eetu y yo fuimos a dar una vuelta en el lago. Es tan pacifico ahí. Si dejábamos
de remar no se escuchaba absolutamente nada más que el viento es tan hermoso!
La escuela inicio
hoy, pero solo fueron tres horas de información general del siclo escolar. Soy un
bicho raro, ya que al parecer soy la única castaña natural ahí. Ya veré mañana
como me va con el autobús y la caminada.
Pero una cosa no deja de maravillarme… TODO ES TAN VERDE!
No hay comentarios:
Publicar un comentario